Antes de entrarle a la COLA:
Los burros también son mochileros, no he de extrañar entonces que este haya ido a caer allá, donde las montañas se pintan solitas de jade, con castillos que llegan al cielo; no tienen reyes, ni príncipes, porque allí los principitos decidieron vivir entre las personas, no hay serpientes que puedan dañarles, solo zorros domesticados que les recitan poemas. Y mientras el poeta se emancipa de la botella, y de las mujeres, sigue recorriendo sus anchas penas mientras llega la mañana, y el sonar de las campanas lo vuelve a traer a la realidad…
Siempre busco temas que sean comunes para todos nosotros, incluyendo a los burros... ¡A ver si lo logro de nuevo!

Una investigación lo dijo: Solo el 20% de las personas saben reconocer las emociones en un rostro. Entonces que vamos a saber si un animalito está contento, o triste.
Quizás sea más difícil encontrarle la sonrisa perfecta a la Gioconda (Un experimento determinó que solo sonríe si se le mira directamente a los ojos) que a un burro, u otro animal, ¡bueno el perro ríe con la cola!
Y bueno, en los años de los experimentos ‘locos' se quería comprobar que la risa no era innata, sino que reíamos por necesidad (luego se comprobó que no era así)
De ahí que cuando estamos felices nos da ganas de llorar, o viceversa, es innato.
Ahora se concluye que para vivir muchos años hay que reír con ganas al menos 15 veces al día (más el sexo 4 veces por semana) ¡Con razón me he vuelto últimamente muy risueña!
No soy cocinera, pero en una revista hallé los 4 ingredientes para tener un buen humor (los paréntesis son mi aporte)
Uno: Ríase de los propios errores (si cae de pompis carcajéese, además aminora hasta 70% el dolor)
Dos: Acepte las críticas (véalo por el lado bueno, puede ser envidia)
Tres: En dificultades disfrute del humor (¡tampoco intente tapar el sol con el dedo, se puede quemar!)
Cuatro: Tenga la habilidad de controlar la lengua (cuente sus dientes-y sus amigos- antes de decir algo imprudente, aunque sea gracioso)
Y para terminar algunas frases (no chistosas):
(No por nada los días que no estoy riendo, estoy llorando)
Desconfía de quienes nunca ríen. No son personas serias
-Julio César-
(Ahora sé porque se dice que en el ámbito de negocios no debe usarse bigote, genera desconfianza)
Si es posible debe hacerse reír hasta a los muertos
-Leonardo Da Vinci-
-Leonardo Da Vinci-
(Amigos blogueros ya lo saben: sino ríen en vida, van a reír en la autopsia)