A petición de mi público fiel “Póngale cola al burro” reinicia actividades. Que más da, le volví a quitar la cola a este asno, incluso al borriquito de mi portal navideño, que ya de por si le faltaba una oreja.
“No hay fin sin medios”.
Les deseo Feliz Navidad a todos los amigos blogueros, blogueras, conocidos, no conocidos, anónimos, pseudonimados… y animados, que han pasado hasta el momento por este espacio con sus buenos sentimientos e intenciones de jalarle la cola al burrito, y también a los que solo han venido a ver a que huele la cola.
***En la vida no nos llevamos lo que más reluce ante nuestros ojos, o en los de los demás; sino aquello que opacado sin ninguna expectativa de relucir hemos aprendido a darle luz propia.
Les comparto este diccionario de bolsillo aburrado
Polinesia: Mujer policía que no entiende razones
Camaron: Aparato enorme que saca fotos
Becerro: Observar una colina
Telepatia: Aparato de T.V. para la hermana de mi mamá
Bermudas: Observar a las que no hablan
Anomalo: Hemorroides
Benceno: Lo que los bebés miran al tomar leche
Diademas: Veintinueve de febrero
Dilemas: Háblale más
Diógenes: La embarazó
Manifiesta: Juerga del maní
Meollo: Me escucho
Sorprendida: Monja corrupta
Reparto: Mellizos
Sillon: Respuesta afirmativa de Yoko Ono a Lennon
Ondeando: Sinónimo de ¿Dónde estoy?
Talento: No es rápido
Nitrato: Frustración superada
Endoscopio: Preparado para todos los exámenes, excepto dos...
Saludos a Jeca, la veo muy elegante en ese sofá ahí sentada... soy Karen, ¿se acuerda de mí?
ResponderEliminarMe reí aquí con Wílliam montones viendo su burro-pedia.
Está muy vacilón. ¡Qué ingeniosa es usted!
KAREN
Bienvenida de nuevo, Yeca, me gusta como le quedó el blog en su renacer burrístico. ¿Qué se ha hecho usted? Se perdió entre los establos burreros.
ResponderEliminar¡Nada menos que Karen visitándola, vio, casi nada! Ahora sí está de lujo su blog con Karen en su manada de burros. Pero recuerde que sigo siendo el burro mayor (después de Ruffino).
Hola Jeca: Felices fiestas para vos también. Desconozco lo sucedido pero igual es buen verla. Un saludo,
ResponderEliminarKatmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
¡felices fiestas!.
ResponderEliminarun abrazo.
YECA: Pero es que usted debió poner un "Feliz Navidad" que tuviera un burro, si el burro estuvo nada menos que en el nacimiento de Jesús.
ResponderEliminarAy Jequita, usted me tenía con el corazón en un vilo y con el alma desintegrada como vidrio en pedacitos.
ResponderEliminarQué dicha que vuelve a ver si la enamoro es que usted está apenas para ponerle no la colita sino la coronita de matrimonio.
A todos los amigos burreros, gracias de nuevo por estar acá. A comer bastante tamal, coman de todo, hasta cola de burro, ahí me cuentan a que sabe ...
ResponderEliminarKAREN: Que sorpresa hallarla por aquí, abrase un blog para vacilar, usted no se imagina lo que un blog puede hacer de 'TODO' así como usted le gusta...
WILLIAM: No me he perdido, solo por encimita aveces...aveces. Pues lo veo hablando de "mayor" "menor", pero a mi la escuadra no me falla.
KAT: Gusto de volver a oirla, Pues lo que aquí había sucedido era un pleito de territorio,y yo como no aguanto nada...
RICARDO: A ti igual, felices navidades, gracias por pasarse de nuevo.
MARRANO ENAMORADO: ¿Y usted pretende ser burro mayor, menor o el del medio?
FRANK: Cuando te acuerdes de esta borriquita que has dejado atada al solar ya va estar esqueletiquita...jajajajaj, Para nada, a ti también felices navidades aunque no puedas entrar a leerme por las circunstancias ya sabidas.
Y quiénes estaban reclamando este territorio?? (si se puede saber jejej)
ResponderEliminarJequita vacilona, qué vacilada con esos juegos de letras, haga más que están bien profundos
ResponderEliminary venga a mi blog
la espero con bombos y platillos
con la cola de su burro.
Yeca:
ResponderEliminarHola, venga a mi blog y busque el comentario que dejó la niña Pochita en la entrada de la película Misión Imposible. Sé que vas a gozar.
Jessi: mañana vengo a leer y opinar. Acaba de conectar esta "Datacar".
ResponderEliminarAbrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
Jessi: te faltó en tu "Burro-pedia" esto:
ResponderEliminarPoeta/Antipoeta: Llorón y antillorón bípedo cascarrabias, pero todo un genio. //Dícese también, por antonomasia Frank Ruffino.
Jajajaja!
Qué bruto burro me he vuelto egocéntrico!
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino
P.D. Hacía falta este foro de burros, borricas y burrones calvos y ridículos. Jajajaja!
Saludos a la reburra de Kat. No deseo nada a nadie en este tonto tiempo de fin y principio de año, siempre lo hago: demen un respiro por lo menos!
ResponderEliminarACLARACIÓN ACLARACIÓN ACLARACION:
ResponderEliminarQue aquí uno no tome lo de "calvo" como personal: también lo soy, pregúntele a Jessi que le gusta acariciar mi incipiente coronilla de fraile franciscano. Jajaja!
Que aquí una no tome lo de "reburra" como personal, más reburro soy yo: estamos en burrolandia. No lo olviden compitas míos!
(Viendo como llegan las brasileñas a La Huella del ojo a desearle un añito más de vida a nuestro calvo más famoso, pongo aquí este comentario).
ResponderEliminarSi William fuera de tour a Brasil se volvería loco, hasta echaría pelo de seguro, ahí, entrepiernado con esas beldades tan raras y sabrozonas -con el coco entre esos muslos femeninos-, seguro hasta su plancha de dientes se queda en el lomo de alguna. Así de emocionado nuestro Will!
Abrazos,
S.P.
p.d. un poco de humor no viene mal, ¿verdad que no, amigos?
Concuerdo con Karen de que Jeca es muy ingeniosa y amena.
ResponderEliminarSaludos a ella -Karen-.
Abrazos,
S.P.
KAREN, KAREN, KAREN:
ResponderEliminarusted es familia del finado León Pacheco, escritor y ex director de la Editorial Costa Rica, hace ya varias décadas? O de mi amigo el escritor cuentista Mario León?
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar...menos de mi amigo José León Sánchez. Joder: esto parece el Parque Bolívar cuando habitaba el viejo león: vivía en barrio Amón (1994), costado norte de la Alianza Francesa, en la casa de Niña Mae. Todas las madrugadas sus rugidos estremecían los cristales de mi habitación y se me desmontaba la plancha de dientes del gran susto. Sobre Niña Mae, otra vieja leona: ella murió con 93 años. Era solterona, inteligente, de mucho carácter pero muy buena. Había trabajado por muchos años en la Agencia de Viajes Costa Rica Express, ahí, cerca de su casa. Cuando murió sus sobrinas pérfidas y acaparadoras me sacaron junto con Consuelo, la señora zarcereña que cuidó por veinte años a Niña Mae. A la semana no quedaba piedra sobre piedra ni madero con madero de la vieja casona señorial. Sufrí mucho. Luego hicieron un parqueo, que creo, aún está ahí.
ResponderEliminarAbrazos,
S.P.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar...Hablando de leones y canciones (de "melenudos" como Will y yo):
ResponderEliminarAprovecho la gran vitrina cultural y social en que se ha convertido La huella del ojo, para desearle a nuestro escritor José León Sánchez pueda vivir con salud óptima este año, fatídico para muchos tullidos espirituales y mentales, del 2012. Ha escrito su novela "Domingo en primavera", cuyo escenario se sitúa en la zona del Volcán Arenal cuando este explota y barre con una especie de Pompeya a la tica (viví todo eso en 1968 con tres años, mi familia tuvo que huír a España por un año). No he hojeado el libro porque no lo he visto. Tal vez nunca lo leeré, conociéndome. Solo les digo algo que José León me relató hace unos tres años o por ahí.
Joder: esto parece el Parque Bolívar cuando habitaba el viejo león: vivía en barrio Amón (1994), costado norte de la Alianza Francesa, en la casa de Niña Mae. Todas las madrugadas sus rugidos estremecían los cristales de mi habitación y se me desmontaba la plancha de dientes del gran susto. Sobre Niña Mae, otra vieja leona: ella murió con 93 años. Era solterona, inteligente, de mucho carácter pero muy buena. Había trabajado por muchos años en la Agencia de Viajes Costa Rica Express, ahí, cerca de su casa. Cuando murió sus sobrinas pérfidas y acaparadoras me sacaron junto con Consuelo, la señora zarcereña que cuidó por veinte años a Niña Mae. A la semana no quedaba piedra sobre piedra ni madero con madero de la vieja casona señorial. Sufrí mucho. Luego hicieron un parqueo, que creo, aún está ahí.
Consuelo habrá muerto, porque estaba cerca de los 70 años. Jugábamos los tres dominó y reían ellas a mares con mi yeguadas de periodista y vate loco. Trabajaba yo en el extinto periódico El Heraldo.
Ah memorias las mías: todo nombre, todo apellido, evocación o cosa da pie a un cuento o una novela. Ya veo que mis días de antipoeta están contados. Nunca he leído un libro en mi vida. Debería hacerlo y pulirme, al rato me convierto en escritor.
Abrazos, discupen estos pensamientos y evocaciones en voz alta, me estoy haciendo viejo, eso creo,
S.P.
Jessita:
ResponderEliminarPuse todo en el último comentario, favor borrar desde donde dice:
"...menos de mi amigo José León Sánchez...".
Gracias,
S.P.
Hoy si estas bien vacilón Frank.
ResponderEliminarAquí la que tiene más pelo es esta burra...y por consiguiente la que bota más, jajjajajajaj
FRANK: Esa definición de burro-pedia de antipoeta me gusta, jajjajajaj, no creo seas tu tan llorón ¿o si?
ResponderEliminarFeliz año a todos amigos blogueros
ResponderEliminarA todos los que vienen a darse una vuelta a esta añejada entrada de burro-aunque su burra si está más fresca como flor recien regada en la mañana- Gracias por sus visitas, por venir a ponerle el rabo al marrano...digo al burro, cada mañana, noche y madrugada(para algunos noctambulos como william venegas) cuando se acabe el mundo tendremos razones para seguir rebuznando hasta el último suspiro.
Esta entrada es del año pasado tambièn, ya estoy por cambiarla...
ResponderEliminar