***He sabido del hombre tigre, hasta transformaciones con botox, digo, si
todo lo que conlleva transformación es arte, bienvenido. Ahí va la lista
sumando arte de dos patas: caballete, arte corporal a cuerpo entero, arte al
desnudo, este incluye el de las plazas públicas, hasta lo menos público ( Mmmm
ya no sería a dos patas, pero bueno). Todo el arte que se quiera aparece, nada
más fíjese antes de bajar la palanca del sanitario ¿Acaso eso no es arte?
Primero fueron
los alimentos transgénicos quienes sorprendían con sus distintas combinaciones,
nada raro encontrar un tomate con sabor a pescado. El mezclar alimentos de
diferentes especies parecía ya cosa arriesgada en los 80’… Una década después
orejas humanas eran trasplantadas a ratones.
No pasó
mucho para que en los 90’
esta modalidad de crear nuevas cosas se trasladara al arte mismo, o mejor
dicho, se utilizaran los mismos medios, sin exceptuar a los humanos para llevar
al arte a su punto más humano: El bio arte
El bio arte
se define como una corriente moderna contemporánea, surge en los EE.UU. en los 90’, su materia prima son bacterias,
tejidos u órganos vivos. Es decir, materia prima maleable como definen ellos la
vida.
![]() |
Tomada de internet. De la muestra art orienté objet. |
Un ejemplo
a ilustrar es el caso de una francesa que se inyectó a sí misma sangre de
caballo, supervisada por un laboratorio la mujer fue preparada durante meses
para asimilar las pequeñas dosis del animal. Su arte, bio arte, fue dado a
conocer en una muestra, llevando ella prótesis de pezuña. “Me sentí hiperpoderosa,
era un superhumano, ese no era mi cuerpo normal, tuve todas las sensaciones de
un herbívoro y no pude dormir”, dijo.
El bio arte
realmente me sorprende, por su riesgo (ya que involucra genética) y el mensaje
que trasmite tan subjetivo para cada quien. No sé hasta que punto se terminará
utilizando la combinación de especies, experimentos, y demás para ojalá lograr
alcanzar algo positivo.
*** Ya que
el bio arte se extiende ya es hora de ver a los políticos poniendo de moda
las orejas de burro, o por lo menos obligatorio para algunos.
Hola Jesi:
ResponderEliminarVolviste!!..
Hasta ahora veo algo así. Gracias por la info, la verdad, en estos días ya no saben qué nuevo inventar, por más extravagante que sea...
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
jajajajj,
ResponderEliminarsi ya hay quienes hablan del arte-facebook o facebook-arte. Increíble.
O se habla del arte de los blogs, así que Yésica es una gran artista. Saludos.
jajajajj,
ResponderEliminarsi ya hay quienes hablan del arte-facebook o facebook-arte. Increíble.
O se habla del arte de los blogs, así que Yésica es una gran artista. Saludos.
Pero mirén quién está de regreso.
ResponderEliminarHola Jeka, cómo está Naralit?
Me pareece una locura eso de inyectarse sangre de caballo, cuál es el objetivo de dicha acción?
Saludos y espero siga vivo este burro-blog
Hattori
A mí que me inyecten para vivir con más energía.
ResponderEliminarCoca Cola Go Home, dicen en Bolivia.
Vea nota en blog de Casandra
http://casandrahijadpriamo.blogspot.com/
SALUDOS AMIGOS DE LA COLA DE BURRO
ResponderEliminarKAT: Pues yo igual amiga, hasta ahora veo algo parecido por eso quise compartirlo.
WILLIAM: Como cinéfolo usted conocerá las extravagancias del arte,del sétimo arte. Igual fascinantes, no es mentira que influyen algunas locas ideas en la vida real.
HATTORI: Bueno, Tilarán siempre de clima impredecible, aveces caluroso, aveces muy ventoso...
El inyectarse sangre de caballo según el artículo año 2011 era para que la artista se sintiera parte del caballo... quien sabe cuales fueron los efectos secundarios, quizás teminó comiendo heno.
CASANDRA: Yo paso, no creo nunca arriesgarme a una transfusión de un animal cuadrúpedo. jajajja
Una completa tontera eso de sentirse caballo. Si quiere sentirse caballo, pues que se ponga una silla de montar, que suba a una persona a la espalda y que lo hagan desfilar tres horas con el sol del mediodía en Palmares.
ResponderEliminarNunca había escuchado algo sobre el Bio Arte, me daré a la tarea de investigar un poco mas y pasar a comentar con mas propiedad.
ResponderEliminarSaludos y muy interesante el blog
Jessika:
ResponderEliminarMe es imposible complacerla con lo que usted me solicita: no he visto casi nada de la Muestra de Cine.
Saludos al famoso burro...
ResponderEliminarSaludos al famoso burro...
ResponderEliminarInvito a participar en mi blog:
ResponderEliminarEl mejor y el peor refrito (remake) así, de pronto...
Cada vez se pone más de moda el refrito –remake– con que Hollywood les da vuelta a las películas, más por razones económicas que artísticas. El otro día me preguntaron por el mejor y por el peor refrito, sin tiempo para pensarlo. En mi blog está la respuesta. ¿Cuáles pondrían ustedes ante la misma pregunta?
http://lahuelladelojo.blogspot.com
hay otras vetas de la aplicación biológica, como es la electrónica, han puesto células que reconducen los impulsos más veloz que cualquier circuito integrado artificial, así que fusionan ambos, resultado: la biotrónica, el infinito es el límite de todo esto, pero nos seguimos cocinando en un mundo desigual...
ResponderEliminarbiotrónica
ResponderEliminarHola amig@ ring
ResponderEliminarNo había oído este témino que mencionas: Biotrónica. A mi me llama mucho la atención todas estas practicas "selectas" salidas de la vida sencilla de la mayoría de la sociedad, o de todos. Y como bien dices está la capacidad de creación en nuestras manos (la de los científicos, experimentadores) pero de ahí no ha pasado nada, ni siquiera se ha resuelto la forma de como darle a un pobre niño un simple bollo de pan.
Gracias por la visita.
Muy buenoooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar